¿Cómo tejer animales para vender?
Hoy en día es muy común ver animales hechos de punto o crochet, se les conoce como amigurumi. Esta es una técnica japonesa que permite crear diferentes animalitos o cualquier otra cosa con puntos de punto o crochet.
Probablemente no sabías que estos simpáticos animalitos que decoran las habitaciones de los niños o se utilizan como peluches tenían este nombre y que son bastante importantes en su crecimiento. Especialmente el pulpo amigurumi.
Porque las enfermeras descubrieron que los tentáculos del pulpo conectan el cordón umbilical de la madre y la dejan más tranquila y con sensación de protección. Especialmente cuando el bebé necesita pasar tiempo en la incubadora nada más nacer.
Pero ¿qué significa amigurumi?
Bueno, la palabra proviene del japonés, ami significa punto y nuigurumi significa muñeco de peluche y como ya sabes, esta es una técnica oriental para hacer lindos animales.
¿Dónde nació este arte?

El arte ya es muy popular en Japón, pero aquí en Brasil se conoce desde hace algunos años.
Se pueden utilizar para decorar la habitación o como juguete, suelen parecerse a animales o humanos. El trabajo es todo hecho a mano de forma artesanal, para desarrollar el arte se necesita mucha perseverancia y creatividad.
Ingresos extra con tejer
Si estás interesado en hacerlo para uso propio o para intentar empezar a generar ingresos extra y ayudar a tu familia. La buena noticia es que actualmente existen varios tutoriales en internet que te enseñan paso a paso cómo desarrollar este hermoso trabajo.
Con la receta en mano y mucha dedicación, promociona tu trabajo y empieza a recibir pedidos de tus amigos.
Publica tus trabajos en grupos de WhatsApp, crea una red social para ello, de esta manera se conocerá tu trabajo y ganarás más dinero.
Antes de empezar a vender es necesario tener algunos artículos a mano para que no te pille por sorpresa a la hora de recoger un pedido y no tener el material correcto.
Por eso, vamos a darte algunos consejos sobre lo que necesitas para comenzar a vender tu trabajo y ganar dinero con él.
Hay muchas otras piezas que se pueden fabricar para vender, como alfombras, caminos de mesa, entre muchas otras cosas. Así que ahora que sabes que hay formas de ganar dinero sin salir de casa, vamos a darte algunos consejos sobre cómo empezar a tejer animales para vender.
Materiales necesarios para empezar.
Antes de publicitar tu trabajo, necesitas saber qué materiales se necesitan para comenzar a desarrollar tu trabajo. Es importante saber cuánto puedes gastar para no exceder tu presupuesto.
Este es el material principal.
El principal material que debes elegir son los hilos que usarás para hacer los animales, necesitas saber qué tipo de hilo usar.
Si eres principiante lo ideal es comenzar con las líneas más gruesas hasta adquirir mayor conocimiento sobre la técnica y cómo desarrollarla.
Además del hilo más grueso, prefiere también los más claros, ya que es más fácil contar los puntos. En general, elige hilos que sean 100% algodón.
Otro elemento muy importante son las agujas, si aún no sabes qué tipo de aguja debes utilizar para cada línea.
No te desesperes, ya que el paquete del hilo contiene instrucciones sobre qué aguja se debe utilizar.
Busque siempre agujas que sean más fáciles de manejar.
Además de estos dos materiales, también necesitarás rellenos, a la hora de elegir elige los materiales más suaves y ligeros, como lana, fibra seca o siliconada.
Y para terminar nuestra lista de elementos necesarios, además de estos tres más importantes, también es necesario tener:
- Perlas;
- rosario;
- imperdibles;
- Trozos de fieltro o botones.
Estos elementos también son necesarios durante la producción para proporcionar acabado.
VEA TAMBIÉN:
- 3 Apps para aprender crochet en tu celular de forma fácil y práctica
- ¡El crochet es una excelente manera de relajarte y construir cosas nuevas desde tu mente!
- 8 Consejos para mejorar tu Crochet en 2022
buscar tutoriales
Para empezar a vender tus productos necesitas saber hacer la técnica correctamente, para vender un producto de calidad. Hoy en día en Internet, especialmente en YouTube, es muy fácil encuentra tutoriales de recetas paso a paso sobre cómo hacer amigurumi.
Amigurumi desde Cero #1 - Materiales básicos para hacer tu primer amigurumi + Cadeneta
Mira el vídeo de la hermosa Two Bee - Bia Moraes mostrando los materiales básicos para hacer tu primer amigurumi. Mira el vídeo a continuación:
Hay muchos canales en la plataforma que son fáciles de seguir y cada vez que salga algo nuevo se te notificará. Si tienes un poco más de dificultad busca blogs en internet que también te ayudarán mucho como principiante.
Encuentre el lugar adecuado para vender
"Con la implementación de Internet y las redes sociales a nuestro favor, hoy en día se ha vuelto mucho más fácil comercializar tu producto, ya que puedes promocionarlo en redes y también vender en sitios web y plataformas como Mercado Livre, Elo7, entre otros grandes sitios que tienen un gran alcance para atraerte nuevos clientes.
Así, además de amigos y familiares, también podrás vender online y ganar mucho más con tus ventas online.
Véase también